Sanfermines lavan imagen de violencia sexista

Con la sentencia recién conocida contra cinco acusados por violación a una joven durante los Sanfermines de 2016, Pamplona busca en las fiestas de este año limpiar su imagen, reforzando la prevención de estos delitos. El Tribunal Supremo condenó la semana pasada a 15 años de prisión a los cinco hombres, autodenominados La Manada, que agredieron a una joven de 18 años en las fiestas de San Fermín, hace tres años

De esta forma incrementó la pena de 9 años que había fijado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra y estableció que lo ocurrido fue agresión sexual y no delito, como señalaba la anterior instancia.

La sentencia estableció que lo que ocurrió aquella noche de Sanfermines fue una situación “intimidante” que hizo que la víctima adoptara una actitud de “sometimiento” haciendo lo que los acusados le decían que hiciera.

La joven fue introducida en un portal y sufrió “al menos diez agresiones con penetraciones simultáneas bucales, vaginales y anales”.

Los acusados además hicieron “alarde” de las prácticas sexuales en videos que grabaron “jactándose de su obrar”.

En 2016 además del caso de La Manada otras 18 mujeres denunciaron abusos y agresiones sexuales durante los Sanfermines, 40 en 2017 y 25 el año pasado.

El alcalde, Enrique Maya, espera que las fiestas que arrancaron este sábado sean “divertidas, alegres, sanas y seguras” después del “terrible palizón que se llevó la imagen de la ciudad” con la violación de La Manada.

Maya condenó cualquier conducta contraria a la libertad sexual con el convencimiento de que el “no es no”.

Este año hay en Pamplona agentes especializados de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía nacional para prevenir acciones contra la libertad e integridad sexual. Además, ante el alto número de turistas, policía uniformada francesa e italiana y agentes policiales de la embajada de Estados Unidos facilitan la atención a sus compatriotas. El dispositivo policial está integrado por un total de 2.600 agentes que, como novedad este año, incorporan policías a caballo.

Los Sanfermines arrancaron el pasado sábado con el tradicional “chupinazo”, el lanzamiento de un cohete desde el ayuntamiento.

El primer encierro dejó tres heridos por asta de toro y el segundo, celebrado hoy, provocó un herido con un puntazo por asta en la espalda.

Related posts